Fundación Tactiva – Actitud productiva para el desarrollo
OBJETO SOCIAL
Promover el desarrollo empresarial, el desarrollo humano, el emprendimiento y la generación de empleos e ingresos a poblaciones en situación de vulnerabilidad a través de la implementación de modelos de responsabilidad social, la generación de competencias técnicas, la generación de competencias blandas, la gestión de encadenamientos productivos, al generación de productividad y competitividad, el fomento de la comercialización de productos y servicios y el fortalecimiento de la mano obra de poblaciones vulnerables y su desarrollo social
La Fundación TAC-TIVA es una entidad sin ánimo de lucro constituida por el Acta No.0000001 del 19 de junio del 2012 en Asamblea e inscrita en la Cámara de Comercio el 25 de junio del 2012 bajo el número 00215417 del Libro I de las personas Jurídicas sin animo de lucro.
Nos basamos en altos estándares de desempeño y transparencia en la formulación, implementación y cierre exitoso de proyectos orientados a la generación de impacto y transformación social.
En el año 2015, el Modelo de Reintegración socio-económica ECOSISTEMA ENTORNO es reconocido y avalado por la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID como una buena práctica replicable a otras poblaciones en situación de vulnerabilidad volviéndose el principal Programa de Innovación Social de la Fundación TAC-TIVA a través del cual se generan competencias técnicas y habilidades blandas a poblaciones excombatientes, víctimas del conflicto armado, entre otras comunidades receptoras como madres cabeza de hogar, entre otras comunidades con enfoque diferencial las cuales a través de metodologías de formación APRENDER HACIENDO A LA MEDIDA, gestionan procesos de reconciliación consigo mismos, con los demás y con el entorno. A la fecha, la Fundación TAC-TIVA ha implementado el modelo en diferentes Municipios del Colombia como Yopal (Casanare), Quibdó (Choco), municipios de Risaralda como Pereira, la Virginia, Dosquebradas, Apía, Santuario, Belén de Umbría, Mistrató y vereda de alto nivel de vulnerabilidad como Puerto Caldas (Pereira).
Nos basamos en cumplir las tareas y hacer que el trabajo del equipo se enfoque en resultados efectivos
El encuentro y la reflexión permanente permite crear ciclos de mejora continua donde prevalezca el impacto en la calidad de vida de nuestros públicos
Nelson Mandela