La Escuela para el Desarrollo Humano de la Fundación TAC-TIVA se desarrolla bajo todo un modelo de formación experiencial que permita el  desarrollo integral de personas a través de la implementación de escenarios pedagógicos, productivos, psicosociales y empresariales que permiten la generación de competencias blandas e indicadores de desarrollo humano. A la fecha la Escuela para el Desarrollo Humano de la Fundación TAC-TIVA a atendido a más de 4000 personas para el desarrollo humano y generación de competencias blandas.

Este programa a la vez se divide en tres Subprogramas especializados de acuerdo con el enfoque diferencial o tipo de población a atender, los subprogramas son:

                       SUB – PROGRAMA 2.1.:  Escuela de liderazgo y equidad de género:

La Escuela de Liderazgo y Equidad de Género cuenta con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, el programa que busca inspirar el empoderamiento de mujeres, hombres y personas con diferentes orientaciones sexuales e identidad de género, quienes obtienen herramientas para transformar escenarios de inequidad a través de la formación en Equidad de género, liderazgo, emprendimiento, desarrollo humano y prevención de todo tipo de violencias.  Este programa ha atendido a más de 700 personas de los 14 Municipios del Departamento de Risaralda.

SUB – PROGRAMA 2.2.:  Escuela de Resiliencia para población víctima del conflicto armado y comunidades receptoras.

Escuela de Resiliencia para población víctima del conflicto armado y comunidades receptoras ha contado con el apoyo de la Agencia presidencial para la Reincorporación y normalización ARN,  la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las victimas UARIV,  la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID y el Municipio de Pereira,  acompañando a poblaciones víctimas del conflicto armado, excombatientes, reincorporados y comunidades receptoras a través de la formación y asistencia técnica en competencias blandas, liderazgo, trabajo en equipo, finanzas inteligentes, emprendimiento, y reconciliación con sí mismos, la familia y el entorno contribuyendo a la Paz, la Seguridad y la Convivencia Ciudadana.  La escuela ha atendido a más de 600 beneficiarios del país.

SUB – PROGRAMA 2.3.:  Escuela de liderazgo y resiliencia juvenil.

La Escuela de Liderazgo y Resiliencia juvenil cuenta con el apoyo de la entidad internacional OPEN SOCIETY FOUNDATIONS, programa que contempla el desarrollo de toda una ruta de formación y acompañamiento para la generación de competencias blandas, liderazgo, trabajo en equipo, finanzas inteligentes, emprendimiento, y reconciliación con sí mismos, la familia y el entorno que permita la resiliencia juvenil de poblaciones en riesgos de violencia y consumo de drogas. Con este programa la Fundación TAC-TIVA ha atendido 100 jóvenes del Municipio de Pereira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *